La enfermedad periodontal es la enfermedad causada por la acumulación de placa dental bacteriana. Esta acumulación puede afectar a las encías y en estados más avanzados incluso al hueso que los sostiene. En la actualidad, es la principal causa de pérdida de piezas dentales. En un principio, no genera molestias en el paciente hasta que llega a ser avanzada, por lo que consigue pasar desapercibida. Por este motivo es importante acudir al dentista en caso de percibir sóntomas de enfermedad periodontal.
En nuestra clínica dental estamos especializados en el tratamiento de las enfermedades periodontales ofreciendo tratamientos específicos como: injertos de encías, microcirugía periodontal, regeneración ósea e incluso alargamientos de dientes cortos. Consulte nuestras especialidades en periodoncia.
- Injerto de Encía
- Microcirugía Periodontal
- Regeneración Ósea
- Alargamiento de Dientes Cortos
Síntomas de la enfermedad Periodontal
Hay ciertos síntomas que pueden ayudar al paciente a detectar una posible enfermedad periodontal que afecta a sus encías o huesos:
Uno de los signos iniciales más frecuentes es el sangrado de encías. Esto puede suceder durante el cepillado de los dientes o incluso espontáneamente. Este síntoma debe alertarnos, ya que las encías sanas no deben sangrar.
Puede aparecer espacio entre los dientes e incluso movilidad o desplazamiento de los mismos. En otros casos puede presentarse una retracción de las encías, llegando a exponerse las raíces dentales.
Otros síntomas pueden ser el mal aliento (halitosis) y la aparición de flemones, acompañados o no de dolor. En este último caso, este síntoma determina que la enfermedad periodontal está más avanzada y pueden ser necesarios tratamientos quirúrgicos o regenerativos.
Las bacterias responsables de la gingivitis o la periodontitis producen gases malolientes. Realizar el tratamiento periodontal acabará con dichos problemas de mal aliento.
El principal problema de las periodontitis es que algunas veces es una enfermedad silente o asintomática, con lo cual su detección precoz es imprescindible.
Especialidades de periodoncia
El injerto de encía, consiste en añadir un fragmento de encía cuando existe retracción de la misma. De este modo cuidamos y solucionamos distintos problemas relacionados con la estética y la salud dental.
Gingivitis y Periodontitis: Son dos complicaciones derivadas de la acumulación de placa dental bacteriana. La gingivitis y periodontitis, son la misma enfermedad dental, pero con distintos grados de complicación.
La regeneración ósea, como su nombre indica, consiste en reponer cierta cantidad de masa ósea perdida por el paciente.
Otra de las especialidades de la periodoncia, consiste en aplicar las técnicas adecuadas para conseguir el alargamiento de dientes cortos. Con una sencilla intervención (gingivectomía), retraemos parte de la superficie de la encía.
Preguntas más comunes sobre periodoncia:
Consejos para mantener las encías sanas: Cepillado dental después de las comidas y usar el hilo dental o cepillo interdental al menos una vez al dia. Revisión con su dentista cada año o cada seis meses.
Duración del cepillo de dientes: Si el cepillo es de calidad y se utiliza adecuadamente, puede durarnos hasta tres o cuatro meses.
Uso del colutorio diario: Si el colutorio es de calidad, ayuda a cuidar la higiene bucal y no hay problema alguno para utilizarlo diariamente.
La periodontitis, tiene una relación directa con el mal aliento (halitosis), ya que provienen de bacterias acumuladas entre los dientes.
Injerto de Encía
¿En qué consiste un Injerto de Encía?
Un injerto de encía está indicado en los casos en que los dientes muestran la raíz por encías retraídas. Consiste en una intervención quirúrgica con anestesia local utilizando técnicas de microcirugía.
En la mayoría de casos de injerto de encía, es necesario tomar encía del paladar e injertarla en la zona en la que pretendemos cubrir la raíz. Se trata de un acto quirúrgico muy poco traumático con un postoperatorio excelente y molestias prácticamente
inexistentes.
Objetivo del Injerto de Encía
El cubrimiento de la raíz consigue múltiples objetivos:
Proteger el diente con encía nueva adherida que le aísla del exterior.
Prevenir que la retracción de la encía se haga más pronunciada.
Reducir o eliminar el exceso de sensibilidad.
Reduce la susceptibilidad a la caries.
Mejora la apariencia estética.
Microcirugía Periodontal
Ya que la causa de la enfermedad periodontal es el acúmulo de placa dental bacteriana entres los dientes y las encías, el tratamiento periodontal consiste en liberar la zona de esta placa acumulada y endurecida, y eliminar el tejido blando de granulación.
Gingivitis
Apenas se manifiesta y es reversible cuando se trata adecuadamente. Afecta solamente a los tejidos blandos (encías), sin llegar todavía al hueso. Signos visibles: Encías enrojecidas ligeramente inflamadas y sangrado al cepillarse.
¿Cómo se trata? Con una eliminación profesional de la placa dental acumulada y endurecida. Dicho procedimiento se llama raspado subgingival.
Periodontitis
Cuando la gingivitis evoluciona a un estado más severo se denomina periodontitis. En puede ser necesaria la cirugía periodontal. Solamente puede realizarla un odontólogo formado (preferiblemente especializado en periodoncia). ¿Cómo se trata? La base del procedimiento es siempre la misma: eliminar la placa dental bacteriana acumulada y el tejido blando de granulación, variando la técnica dependiendo de la dificultad en acceder a la zona.
Regeneración Ósea Periodontal
Recuperar parte del hueso perdido es posible con la regeneración ósea periodontal.
Cuando es necesario podemos aplicar técnicas de regeneración ósea para recuperar parte del hueso perdido, para el correcto soporte dental.
En nuestros tratamientos de regeneración ósea periodontal, utilizamos materiales osteo-conductores que nos permiten regenerar el hueso con un resultado satisfactorio cuando las condiciones anatómicas del paciente son favorables.
Esquema gráfico de regeneración ósea odontológica
Alargamiento de Dientes Cortos
El alargamiento de dientes cortos permite recuperar la armonía de nuestra sonrisa.
Una sonrisa atractiva debe mantener una proporción adecuada entre dientes, encías y labios.
Los tres componentes de la sonrisa deben estar en armonía.
En Clínica Jordá, ofrecemos soluciones de Estética Dental y Tratamientos de Periodoncia, para equlibrar la proporción de las encías.
Hay personas que sufren una alteración de la proporción deseada entre dientes y encías y presentan sonrisa gingival. Se considera sonrisa gingival cuando al sonreír mostramos más de 3mm de encía.
Alargamiento Coronario
En algunos casos nos encontramos unos dientes cortos, normalmente cuadrados, con una encía que cubre en exceso la superficie de los dientes. Es en estos casos cuando procedemos a un alargamiento coronario (gingivectomía).
Con este tratamiento devolvemos el tamaño original a los dientes y la armonía de la sonrisa. Este tratamiento solamente necesita anestesia local y el resultado es inmediato.