-
P.
Los dientes de leche ¿también hay que cepillarlos?
-
R.
Desde que aparecen se deben limpiar, para evitar la caries. Perder alguno antes de tiempo, puede hacer que el resto se desplace y los dientes definitivos no salgan bien alineados.
-
P.
¿Cuándo se recomienda extraer las muelas del juicio?
-
R.
Si impiden una higiene correcta o si suponen un problema de espacio.
-
P.
¿Llevar un piercing en la boca afecta a las encías?
-
R.
Sí, puede provocar un retroceso de la encía y fractura del esmalte de los dientes frontales.
-
P.
¿Son efectivas las pastas dentífricas blanqueadoras?
-
R.
Realmente no, sólo previenen la aparición de manchas, pero no aclaran el color original de las dientes.
-
P.
¿Debe preocuparme el sangrado de las encías?
-
R.
Si observa que le sangran las encías, debe mejorar el cepillado, si en unos días no se soluciona, acuda al dentista.
-
P.
¿Cuántas veces al día se deben cepillar los dientes?
-
R.
Después de cada comida, así evitarás que los ácidos actúen y debiliten el esmalte, cuentas con 20 minutos de margen antes de que comience el ataque de los ácidos.
-
P.
¿Por qué se aconseja el uso de la seda dental?
-
R.
Si no la utilizas el 35% de la superficie dental no quedaría limpia. Con ella se higienizan los espacios entre los dientes, los más sensibles a las caries.
-
P.
¿La limpieza dental mueve los dientes?
-
R.
¡Todo lo contrario! La acumulación de sarro por falta de limpieza, sí que puede provocar movilidad de los dientes.
-
P.
¿Con qué frecuencia debe realizarse la limpieza dental?
-
R.
Se recomienda una limpieza dental al año. Aunque una buena higiene diaria y acudir a revisión cada 6 meses puede espaciar el tiempo entre limpiezas.
-
P.
¿Es mejor el cepillo de dientes eléctrico?
-
R.
No se considera mejor que el cepillo de dientes manual, pero sí que facilita el trabajo. Tiene un cabezal más pequeño, que permite el acceso a zonas difíciles de cepillar, y sus movimientos rotatorios limpian con profundidad.
-
P.
¿Hablan las encías de la salud del corazón?
-
R.
Los problemas de las encías (enfermedad periodontal) pueden llegar a poner en peligro el soporte de los dientes y se asocian a un mayor riesgo de infarto.